top of page

¿Qué es la Web 2.0?

 

El término Web 2.0 lo acuño oficialmente en 2004 Dale Dougherty, vicepresidente de O“Reilly Media Inc., durante una discusión de grupo sobre el potencial futuro de la web. El término establece una distinción entre la primera época de la web (donde el usuario era bÔsicamente un sujeto pasivo que recibía información o la publicaba, sin que existiera demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

 

Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parÔmetros. Una pÔgina web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las pÔginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.

 

La Web 2.0, por lo tanto, estÔ formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, Youtube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenidos que enriquezca la experiencia de navegación.

 

Ahora bien, la Web 2.0 es mucho mĆ”s que una serie de nuevas tecnologĆ­as y servicios atractivos, asĆ­ algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que estĆ”n cambiando la forma en la que algunas personas interactĆŗan. Es importante darse cuenta tambiĆ©n que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraƱos efectos y las topologĆ­as que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quiĆ©n dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial. 

Evolución de la Web 1.0 a la 2.0

 

Web 1.0

Nace en 1991 y su periodo acaba en 2003.

La web 1.0 representa la unidad de trabajo como la pÔgina web, una pÔgina donde el contenido en forma de sitios corporativos, noticias son estÔticas y sólo en los últimos años de este periodo comienza a aparecer tanto los grandes Navegadores como el lenguaje HTML que harÔ la visualización de este contenido algo mÔs agradable.


Las principales caracterĆ­sticas son:

  • PĆ”ginas estĆ”ticas.

  • Extensiones propias de HTML introducidas por la guerra de navegadores.

  • Libros de visitas.

  • Botones ā€œgifā€.

  • Formularios HTML vĆ­a email.

  • Sin participación del usuario / visitante.

  • PĆ”ginas fijas difĆ­ciles de actualizar.

 

 

Web 2.0

A partir de 2004 hasta la actualidad se abre un nuevo concepto por el cual el diseño de los sistemas logran la conectividad de usuarios y potencian la denominada inteligencia colectiva. La participación de usuarios se hace patente.

Si en la versión anterior la mayoría de usuarios eran consumidores, en esta Web 2.0 el usuario es proconsumidor, es decir, produce contenido y a la vez lo consume.

Ejemplos:

 

  • Servicios web.

  • Aplicaciones web.

  • Redes sociales.

  • Wikis.

  • Blogs.

  • Podcasts.

  • Agregadores.

  • Plataformas Online.

Por supuesto, esto supuso un cambio radical a la hora de la programación y tecnologías empleadas. Se pasaba del HTML a técnicas como:

  • CSS

  • Ajax

  • Java

  • XML

CaracterĆ­sticas de la Web 2.0

 

  • Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de intercambiar y suministrar información

  • Es un medio para la distribución de servicio, bĆŗsqueda, selección y construcción de información

  • Incluye aplicaciones de escritorioen aplicaciones web

  • Separa los contenidos de las presentaciones

  • Utiliza sindicación de contenidos

  • Transforma al usuario en mĆ”s que un simple consumidor en productor de contenidos

  • Utiliza estĆ”ndares de interfaces como el xhtml, xml, entre otros.

  • El usuario es quien decide como usar y gestionar las herramientas disponibles en internet.

  • Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.

  • Ahorra tiempo y dinero al usuario

  • Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de todos.

 

 

6 Herramientas de la Web 2.0, sus caracterĆ­sticas y la imagen respectiva

 

Blogger

Es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitÔcora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o scripting.

Los blogs alojados en Blogger generalmente estÔn alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de Abril de 2010, Blogger permitió publicar bitÔcoras a través de FTP.

CaracterĆ­sticas

  • Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.

  • DiseƱador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código.

  • Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.

  • Adición de imĆ”genes y videos a travĆ©s del editor de entradas.

  • Acceso pĆŗblico o restringido al blog.

  • Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.

  • Vistas dinĆ”micas, que permiten visualizar el contenido de un blog a travĆ©s de una interfĆ”z que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3.

  • Plantillas para dispositivos móviles.

  • Comentarios opcionales en entradas y pĆ”ginas del blog, con respuestas de segundo nivel.

  • PĆ”ginas asĆ­ncronas con contenido estĆ”tico.

  • ​

Buscador de Google

Es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., es el motor de búsqueda mÔs utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las pÔginas web, en lugar de otro tipo de datos, fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1997.

CaracterĆ­sticas

  • BĆŗsqueda de pĆ”ginas web

  • NĆŗmero de resultados de bĆŗsqueda

  • Enlace a otras bĆŗsquedas

  • Ayuda a descubrir contenido relevante, ofreciendo un estado para mostrarles a las personas si la pĆ”gina es confiable o no.

  • Redes sociales

  • Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en comĆŗn (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.

  • Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a travĆ©s de una red social, sino que pueden hacerlo a travĆ©s de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales. 

  • CaracterĆ­sticas

  • Identidad virtual

  • VĆ­nculos y conectividad: Las redes sociales se tratan de establecer lazos con otras personas, conexiones de diversa Ć­ndole, que estos sitios ayudan a crear y mantener vivos.

  • Interacción: En los sitios de redes sociales esto se evidencia cuando se comparte actividades y contenidos.

  • Personalización: los usuarios son capaces de ajustar las configuraciones del sitio.

  • Tiempo real: ofrecen la oportunidad de establecer relaciones con respuestas inmediatas, asegurando una interacción continua.

  • Inteligencia colectiva: el sentido de colaboración, creación conjunta y ayuda mutua inspira la conformación de redes sociales

  • ​

  • Redes profesionales

  • Las redes profesionales estĆ”n enfocadas, principalmente, a los negocios y actividades comerciales. Permiten compartir experiencias o crear grupos, asociando a empresas y usuarios que estĆ©n interesados en una colaboración laboral. Los usuarios de estas redes poseen un perfil profesional, en el que incluyen su ocupación actual o su currĆ­culo acadĆ©mico y laboral, entre otros requisitos.

  • CaracterĆ­sticas

  • Geosocial networking da la opción de cartografĆ­a de los servicios de internet para organizar la participación de los usuarios en torno a las caracterĆ­sticas geogrĆ”ficas y sus atributos

  • Permite evaluar las experiencias y competencias profesionales

  • La red profesional permite con independencia del sector al que pertenezca establecer contacto profesional con otros usuarios

  • El nĆŗmero de usuarios que forman las redes profesionales es tambiĆ©n notablemente menor en comparación con el de las redes sociales.

  • Posee una estructura jerarquica.

  • ​

  •  

  • Youtube

  • Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vĆ­deos. Aloja una variedad de clips de pelĆ­culas, programas de televisión y vĆ­deos musicales, asĆ­ como contenidos amateur como videoblogs. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vĆ­deos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.

  •  

  • CaracterĆ­sticas

  • Permite localizar cualquier vĆ­deo por medio de etiquetas de metadato.

  • Posee su propio reproductor con una interfaz sencilla y permite administrar la calidad del vĆ­deo

  • Posee restricción de copias aunque implementaciones de terceros permiten descargar los vĆ­deos

  • Hace uso de las polĆ­ticas de copyright

  • Es utilizada como una plataforma publicitaria y de educación.

  •  

  • WordPress

  • Es un sistema de gestión y creación de contenidos que cuenta con bastante popularidad dentro de los profesionales del Ć”rea digital puesto que WordPress permite maquetar textos para blogs, pero no sólo eso sino tambiĆ©n permite crear pĆ”ginas web con su sistema de plantillas y es tan sencillo de utilizar que algunos usuarios comentan que hasta los mĆ”s inexpertos en el Ć”rea de blogging pueden generar contenido con esta herramienta.

  • CaracterĆ­sticas

  • Puede actuar como gestor de contenidos, como blog o como ambos simultĆ”neamente, lo que le permite disponer de un sitio web empresarial con su blog corporativo, todo ello gestionado de forma sencilla por una Ćŗnica herramienta.

  • Sus pĆ”ginas y artĆ­culos se generan dinĆ”micamente a medida que usted publica, por lo que la actualización es fĆ”cil y rĆ”pida.

  • Al tener una base internacional, permite tener blogs y sitios web en casi cualquier idioma.

  • Es fĆ”cilmente integrable con sus redes sociales favoritas y las de sus visitantes.

  • Usted puede o no aceptar comentarios en pĆ”ginas y artĆ­culos y, si los acepta, puede moderarlos, por lo que sus capacidades de comunicación y obtención de información de sus visitantes aumentan.

Please reload

bottom of page